Este es el primero de una serie de entradas encaminadas a aconsejar a aquellas personas que se vean inmersas en un accidente de tráfico, algo que a priori puede parecer muy problemático pero que con una buena gestión puede resolverse sin grandes esfuerzos.
Esta Guía (I) se va a referir al momento inmediatamente siguiente al momento del accidente y los trámites básicos con la aseguradora.
- El primer consejo que puedo dar es el de es no perder la calma ni los nervios con el conductor del otro vehículo, para solucionar el problema los mas rápido y limpiamente posible y evitar que un simple accidente de tráfico se convierta en algo más grave.
- Si no queda otro remedio que mover el vehículo porque se está formando un embotellamiento y el resto de los conductores amenazan con pasarnos por encima, sacad unas fotos de los vehículos tal y como quedaron después de la colisión para evitar luego cambios en las versiones del siniestro y los podéis retirar al arcén o a un lugar donde permitan pasar al resto de usuarios de la vía.
A continuación, se pueden dar dos situaciones:
a) Que los dos tengamos claro quién es el responsable del siniestro: en cuyo caso bastará con rellenar un parte amistoso que seguramente tendremos en nuestra carpeta junto al condicionado de nuestra póliza de seguros. Si no lo tenemos, se pide en la Compañía Aseguradora. Conviene llevar uno o dos impresos siempre por si nos vemos involucrados en un siniestro. A continuación, una serie de consejos para rellenar los partes amistosos, ya que el 96% de los conductores no tiene claro cómo hacerlo:
– En el parte amistoso se hacen constar todos nuestros datos y los del contrario. Comprobar que los datos son correctos, que hay un teléfono para podernos comunicar y sobre todo que los datos de la aseguradora del contrario son correctos y que está al día en el pago de su seguro. Lo lógico es llevar el último recibo con la póliza, que os lo exhiba y vosotros le enseñáis el vuestro.
– Que quede claro en el parte quién es el responsable del siniestro. Comprobad que marcáis las casillas adecuadas para el vehículo A ó B, según corresponda y que el croquis es lo más ilustrativo posible.
– Hay un apartado “observaciones” en el que podéis poner lo que consideréis importante. Si pensáis que puede haber lesiones conviene hacerlo constar para luego evitar suspicacias al respecto.
– Si alguien presenció el accidente, se toman sus datos y se hace constar también en el parte, porque luego nunca consta ningún testigo y a la hora de ir a Juicio salen como setas en otoño con la consiguiente pérdida de credibilidad.
– Cuidado con los partes porque son autocalcables y el que se queda con la copia suele no verse nada. Por tanto, comprobad que el bolígrafo escriba bien y, si la copia no está clara, cubrid lo que no se vea en presencia del contrario y lo firmáis para que luego no haya ningún problema.
b) Si existen dudas acerca de quién pueda ser el responsable del siniestro, lo mejor es no mover los vehículos y llamar de inmediato a Atestados (Policía Local, si el siniestro es dentro de una Localidad o Guardia Civil de Tráfico si es en otro tipo de travesía).
- Si existe algún tipo de lesión, aunque parezca de escasa trascendencia, debe acudirse al Hospital o a cualquier centro concertado. Necesitamos un parte de asistencia del mismo día del siniestro para que luego no nos planteen dificultades las Aseguradoras.
- Lo siguiente es dar parte a nuestra Compañía Aseguradora y hacerle llegar copia del parte amistoso o del informe de los Atestados. Si hay lesiones, nuestras o del contrario, hacérselo saber también a la Aseguradora para que pueda tomar medidas al respecto y hacer un seguimiento de las mismas.
Si se siguen los anteriores pasos y consejos, siempre con calma y paciencia, no debería haber problemas posteriores de gravedad.
En la próxima entrada hablaremos de los pasos a seguir cuando en vez ir por la vía sencilla que aquí se muestra, tenemos la necesidad de recurrir al Juzgado para hacer valer nuestros derechos o, por el contrario, somos denunciados por el conductor contrario.
Si has tenido un accidente que no has podido resolver por la vía amistosa o tienes cualquier duda al respecto, contacta con nosotros sin compromiso en este enlace.